miércoles, 27 de junio de 2012

VALOR DEL ORDEN Y DE LA PACIENCIA

Al entrar a clases el 10 de julio continuamos con el valor del Orden y el viernes 13 con el Valor de la Paciencia…FELICES VACACIONES

jueves, 21 de junio de 2012

BUZÓN DE VALORES

BUZON DE VALORES OBJETIVO: Evaluar el proceso del Proyecto de valores con los alumnos y docentes. METODOLOGIA: En el Buzón Estudiantil y en el Blogger, los estudiantes depositaran lo aprendido en clases de Ética y Valores. Cada docente de primaria y del área de Ética y Valores dará la explicación correspondiente a sus alumnos en el cual ellos depositaran sus inquietudes y lo aprendido en el Buzón de Valores. FECHA: del 16 al 20 de julio.( a la fecha todo los docentes tendrán que ejecutar y entregar la actividad).

domingo, 17 de junio de 2012

Entrega de contenido de Carpeta de Valores

Les recuerdo queridos profesores de grupo, para el martes 19 se recogerá el contenido de la carpeta de Valores con sus respectivas conclusiones por temas, todos deberán tener igual número de estudiante a excepción de la seño Merlis a quien se le entrego después. Para evitar el daño de la carpeta NO se le entregaran a los niños en Vacaciones.

El Valor del Orden

El Orden es un valor que está en la base de todos los demás valores humanos. Proporciona confianza y seguridad y aumenta la eficacia en nuestras vidas. La educación del orden es necesaria para el óptimo desarrollo del niño y debe comenzar con su vida, en aspectos como el horario de las comidas, las horas de sueño, el aseo personal y el juego. Este valor facilita la convivencia familiar. Los padres tienen que ser los primeros en vivir los valores que quieren fomentar en sus niños ya que éstos lo captan todo. Se dice que "una imagen vale más que mil palabras". Para los niños en edad de Jardín de Infancia las personas más importantes son sus padres y la enseñanza más eficaz es el ejemplo que reciben en su casa. Por lo tanto es esencial establecer unas normas de conducta que marquen un orden familiar y faciliten una convivencia grata. Desde que el niño es pequeño debemos procurar que aprenda a vivir con orden.

martes, 12 de junio de 2012

Valor del liderazgo

El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

jueves, 7 de junio de 2012

Convivencia

El viernes 8 de junio están cordialmente invitados todos los alumnos de a una Convivencia en la Finca la Granja, valor $15 000 incluye: Transporte, Piscina, pasa día, cancha de futbol, instalaciones de la granja y almuerzo. De 7 a 1:00 pm. ¡No te lo pierdas!....

domingo, 3 de junio de 2012

El valor de la esperanza:

el valor de la esperanza: el valor de la esperanza:    • esperanza, hacer de nuestra vida un proyecto de actividades que tenemos pensado realizar, no importa cuanto Tener esperanza es tener al...

1 de junio Valor de la Esperanza

Cuando todo parece terminarse y el panorama es de lo más oscuro, cuando la vida parece haber perdido su significado y no hay más nada que hacer; cuando nos sentimos acorralados por fuerzas superiores a las nuestras, surge la esperanza como recurso final para encontrar un nuevo rumbo, levantar la frente y continuar hacia adelante y renovar los esfuerzos para cumplir con la misión asignada por la vida. Esta explicación de lo que es la ESPERANZA es muy bien comprendida, por ejemplo, por los secuestrados y sus familiares en Colombia. Tienen la adversidad por compañera, pero mantienen una inquebrantable fe en que pronto podrán fundirse en un abrazo.

jueves, 31 de mayo de 2012

Convivencia Estudiantil

Papitos, el día 8 de junio día del estudiante estaremos realizando una convivencia con los estudiantes de 4° a 9°. No es obligatoria la asistencia. Lugar: LA GRANJA Valor: $15 000 incluye (Transporte, almuerzo, pasadía, piscina y cancha de futbol). Indispensable confirmar asistencia días de anticipación.

sábado, 26 de mayo de 2012

25 de Mayo iniciamos el valor de la eficacia

En términos generales, se habla de eficacia una vez que se han alcanzado los objetivos propuestos [1]. Como un ejemplo muy ilustrativo podríamos decir que equivale a ganar un partido de fútbol independientemente de si el juego es aburrido o emocionante para el espectador, porque lo importante es hacer lo necesario para lograr el triunfo. Y punto.

miércoles, 23 de mayo de 2012

ENTREGA DE CARPETA ROCHYSTA

Hoy 23 de Mayo se realizo la entrega oficial de la carpeta Rochista, le recomendamos compañeros exigirles a las familias el buen estado de la carpeta y recuerden que se tiene que entregar de un día para otro. Todos deberán tener en un momento determinado el mismo número de estudiantes con actividades realizada, la idea además de realizar la actividad es que las familias vean las reflexiones realizadas, solo hay que anexar 2 hojas en blanco por cada estudiante. Del éxito de la actividad depende del buen trabajo en equipo. Que tengan buen día.

martes, 22 de mayo de 2012

Curso de capacitación con el SENA

Para toda la comunidad de la Corporación Instituto Rochy se les invita a continuar con las capacitaciones que nos brinda el SENA esta vez con PELUQUERIA para iniciar es indispensable traer la fotocopia de la cedula recuerde que son solo 35 personas. Te esperamos!!! Compañeros docentes multipliquen por favor la información,,,,Gracias

domingo, 20 de mayo de 2012

. El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de ideas por cualquier medio. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

viernes, 18 de mayo de 2012

LA TÉCNICA DEL DIÁLOGO: TODO DIÁLOGO DEBE TENER UN...

FORUM PSICOLOGOS: LA TÉCNICA DEL DIÁLOGO: TODO DIÁLOGO DEBE TENER UN...: CAPITULO 12 I. REFLEXIONE SOBRE LOS INNUMERABLES DIÁLOGOS DE LA VIDA COTIDIANA Nos pasamos literalmente la vida en contacto con los ...

El valor del dialogo

LUCHO ARRIETA: el valor del dialogo: EL VALOR DEL DIALOGO  La falta de dialogo provoca distanciamiento entre padres e hijos pues las personas existen en el ámbito de la  comun...

lunes, 14 de mayo de 2012

PROFESORES para trabajar la democracia en el salon de clases

Trabajar la democracia de 3 a 6 años Preguntar a los niños ¿qué hacemos? antes de tomar una decisión. Debatiendo ¿por qué es mejor hacer esto o aquello? Decidiendo la actividad de forma democrática. Eligiendo capitanes del equipo en forma democrática. Trabajar la democracia de 3 a 12 años Aprender a tomar decisiones en el grupo, teniendo en cuenta lo positivo y lo negativo. Seleccionando las mejores alternativas. Procediendo a elecciones democráticas en el salón de clases. Investigar concepto y uso de la democracia en Colombia. Trabajar la democracia de 12 a 18 años Señalando en el mapamundi los países en los que hay democracia. Identificado los países democráticos y los que no lo son. Reflexionas sobre los deberes que implica estar en un país (o grupo) democrático. Analiza la ventaja de la democracia. Trabajo Social.

sábado, 21 de abril de 2012

Saludos a todos mis Amigos de Rocy

Hola amigos y amigas de Rochy, los extraño mucho, quiero que recuerden que ocupan un lugar importante en mi corazón NO ES UNA DESPEDIDA ES UN HASTA PRONTO. Agradecimientos infinito a la sr Rosa y la Sr Arcelio por el voto de confianza y dejarme entrar en sus casa, en Rochy. Margia, Angélica, Mirna y Merlis, las adoro un montón, Jorge espero y sigas siendo esa persona especial y colaboradora dispuesta para todos eso es una gran Don, Juan Carlos, Elvia, las Denis, Maury y Jenifer gracias por su confianza y respeto en fin a todos y cada uno de ustedes. Por allá estaré visitándolos, los quiero.

jueves, 12 de abril de 2012

Valor de la semana ALEGRIA 13 de abril

TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 3-6 AÑOS 1. Contar historia y cuentos que hagan reír 2. Colgar afiches, fotografías o situaciones alegres 3. Organizar actividades que generen alegría 4. Dibujo caras divertidas TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 6-12 AÑOS 1. preguntar por escrito cuales son los niños más alegres y por que 2. haciendo redacciones sobre situaciones divertidas o absurdas 3. ver películas divertidas como Cantinflas 4. realizar juegos de posturas corporales cómicas TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 12-18 AÑOS 1. analizando cosas sobre situaciones conflictivas y proponiendo alternativas distintas que permitirán reflexionar sobre los proo y contra de cada uno de ellas 2. haciendo un trabajo sobre la endorfinas y su relación con la facilidad 3. viendo e investigando video y personajes cómicas de la tv 4. viendo tomas faltas de una película
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 3-6 AÑOS 1. Contar historia y cuentos que hagan reír 2. Colgar afiches, fotografías o situaciones alegres 3. Organizar actividades que generen alegría 4. Dibujo caras divertidas TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 6-12 AÑOS 1. preguntar por escrito cuales son los niños más alegres y por que 2. haciendo redacciones sobre situaciones divertidas o absurdas 3. ver películas divertidas como Cantinflas 4. realizar juegos de posturas corporales cómicas TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 12-18 AÑOS 1. analizando cosas sobre situaciones conflictivas y proponiendo alternativas distintas que permitirán reflexionar sobre los proo y contra de cada uno de ellas 2. haciendo un trabajo sobre la endorfinas y su relación con la facilidad 3. viendo e investigando video y personajes cómicas de la tv 4. viendo tomas faltas de una película

el himno a la alegria para niños-musica instrumental...EN LA SEMANA DEL VALOR DE LA ALEGRIA

IMPORTANTE LEER... DOCENTES PARA EL DIA DEL NIÑO

PARA EL DIA 27 DE ABRIL SE REALIZARA EN LA INSTITUCION UNA ACTIVIDAD PARA EL DIA DEL NIÑO, LOS RESPONSABLES MARGIA, JUAN CARLOS Y BIENESTAR ESTUDIANTIL, NECECITAMOS ARMAR EL PROGRAMA CON CADA UNO DE LOS DOCENTES, PARA EL LUNES 16 DE MARZO DAR A CONOCER LOS ACTOS DE CADA DOCENTE. LA IDEA ES REALIZARLA EN LA JORNADA DE LA TARDE Y CON UNA DECORACION CON MUCHOS GLOBOS Y UN BUEN PROGRAMA….ME GUSTARIA ESCUCHAR APORTES O IDEAS DE CADA DOCENTE. GRACIAS. Día del Niño El Día del Niño es un día dedicado a los niños, en el que no sólo se trata de festejarlos, sino además de promover sus derechos y concienciar a las personas de la importancia de estos. La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta. Se dice que el día del niño los regalos deben ser hasta los 16 años Que es la etapa donde el ser humano ya ha madurado completamente.

jueves, 29 de marzo de 2012

La armonía que buscamos, se encuentra en nosotros.

La armonía puede ser definida como la conjunción entre el movimiento, el orden, la estabilidad y el equilibrio que se percibe en un objeto real o imaginario, lo cual estimula al sujeto, produciéndole una agradable sensación de paz, alegría o éxtasis interior.

sábado, 24 de marzo de 2012

CAMBIO DE FECHA ESCUELA PARA PADRES

Buenas noches compañeros….les estaré informando la nueva fecha de la Escuela para Padres que estará para finales de abril.

jueves, 22 de marzo de 2012

VALOR DE LA ASERTIVIDAD DEL 23 AL 29 DE ABRIL

VALOR DE LA ASERTVIDAD DEL 23 AL 29 DE ABRIL TRABAJAR LA ASERTIVIDAD EN LA ETAPA DE 3 A 6 AÑOS 1. Impidiendo que algún niño maltrate a otro. 2. Escenificando situaciones de maltrato con marioneta y consiguiendo que los maltratadores apliquen técnicas asertivas. 3. Proponiendo a los maltratadores soluciones no agresivas. 4. Deteniendo un incidente que tengan a lugar en el grupo y proponiendo salidas asertivas. 5. Fomentar hábitos de urbanidad (consultar el valor de la urbanidad). TRABAJAR LA ASERTIVIDAD EN LA ETAPA DE 6 A 12 AÑOS 1. Identificando niños que sufran malos tratos de los compañeros. 2. Practicando las técnicas del “disco rayado” 3. Elabora un decálogo sobre técnicas asertivas. 4. Elabora un dialogo asertivo entre un chico que quiere jugar futbol bajo un día lluvioso y su madre. 5. Carteles sobre frases que fomenten la asertividad. TRABAJAR LA ASERTIVIDAD EN LA ETAPA DE 12 A 18 AÑOS 1. Reflexionando sobre violencia domestica. 2. Elaborando posibles respuestas asertivas sobre mujeres maltratadas. 3. Analizando técnicas asertivas en la relación diaria adulto-niño/ adolescente. 4. Consultando en internet sobres técnicas asertivas y realizando un inventario posterior de la misma.

martes, 20 de marzo de 2012

VALOR DE LA AMISTAD DEL 16 AL 22 DE MARZO










Queridos docentes en el área de Ética y Valores (Humberto Rodriguez y Docentes de primaria) el anterior material, es el que deben trabajar durante la semana indicada y por favor adaptar este valor y los que vienen con sus estándares generales, logros, indicadores de logros, competencias básicas generales, competencias laborales, estrategias metodológicas, evaluaciones según decreto 1290, recursos y bibliografia. Esta información reposa en Coordinación y Rectoría.

domingo, 18 de marzo de 2012

sábado, 17 de marzo de 2012

Atencion jovenes estudiantes..... Les comunico  que la próxima semana se realizaran jornadas de lectoescritura en las todas las areas establecidas, las actividades estarán relacionadas con el leer ,interpretar,socializar e identificar lo leído. todas las actividades serán evaluadas el día viernes en la Institucion.

viernes, 16 de marzo de 2012

La amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida.
Una vida sin amigos es como vivir en una isla desierta, sin agua, sin alimentos, sin luz

Queridos profesores este es el cronograma de valores para aplicar en Ética y Valores  hasta finalizar primer periodo.

Cronograma de valores por semana

PRIMER PERIODO

Marzo: 16 Amistad

Trabajar la Amistad en las etapas de 3 a 6 años.

1.       Cambiando con frecuencia los grupos de trabajo y de juego

2.       Cambiando a menudo los lugares donde se sientan los distintos miembros del grupo.

3.       Proponer juegos donde los capitanes de los equipos sean niños y niñas introvertidos que no suelen relacionarse con los demás.

4.       Destacando acciones de amistad llevada a cabo por los miembros del grupo.

5.       Explicando cuentos en los que la amistad tenga un protagonismo destacado.





         Trabajar la Amistad en las etapas de 6 a 12 años

1.       Impidiendo que un niño maltrate a otro.

2.       Viendo películas que trate el tema de la amistad y a continuación organice un debate.

3.       Analizando casos y experiencias  sobre la amistad.

4.       Realizando un mural con sugerencias para potenciar la amistad y las buenas relaciones en grupo.

          

.

Trabajar la Amistad en las etapas de 12 a 18 años.

1.       Llevado a cabo un sociograma tanto de afectividad como de productividad y analizando las diferencias.

2.       Realizando en grupo un listado de las cosas que se dan y de las cosas que se reciben de los amigos.

3.       Trabajo en grupo donde concebimos la amistad a los 6 años, a los dieciséis y a los cuarenta y seis y a los setenta y seis.

4.       Elabora un decágono sobre el amigo ideal.

5.       Analizando los factores que pueden ocasionar la ruptura de la amistad.

Bienestar Estudiantil.


jueves, 8 de marzo de 2012

Querida Merlys,,,,espero que te recupere pronto y estés nuevamente con nosotros  en Rochy ya la extrañamos, cuidese BESOSSSS.
Holas queridos compañeros. El valor de la Semana que inicia  mañana 9 de Marzo es DECENCIA.
Para mañana les publica remos los valores a trabajar en todo el año, para que  estemos pendiente y nos animemos a mirar el BLOGGER. Buen día.

miércoles, 7 de marzo de 2012

CITACION URGENTE DE PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS DE PROYECTO DE INCLUSION

CARTAGENA, MARZO 7 DE 2012


SEÑOR PADRE DE FAMILIA

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO

LA PRESENTE ES PARA SOLICITAR SU PRESENCIA EN LA INSTITUCION DE MANERA
URGENTE EL DIA 9 DE MARZO A LAS 9:00 am, PARA TRATAR ASUNTOS REFERENTES A LA PROBLEMATICA DE SU HIJO(A):

LEIDY DIANA LEGUIZAMON
JEFFERSON ESQUIVIA
BREINER FERNANDEZ
DANNA CASTILLO
NAYELIS MORALES
MARIA LAURA CRUZ
LUIS EDUARDO GOMEZ
LAURA CRISTINA POPO
LEIDER LOPEZ

LE AGRADECEMOS SI TIENE ALGUN DOCUMENTO MEDICO RECIENTE FAVOR TRAERLO.


GRACIAS


BIENESTAR ESTUDIANTIL

martes, 6 de marzo de 2012

INFORME DE ASISTENCIA  DE LA PRIMERA ESCUELA PARA PADRES (mes de febrero)
Grado Transición; 28 padres.
Grado primero; 9 padres.
Grado segundo: 19
Grado tercero: 7
Grado cuarto: 10
Grado quinto: 4
Grado sexto: 7
Grado séptimo: 5
Grado octavo: 8
Grado noveno: 6
Para un total de 103 de padres de familia.

lunes, 5 de marzo de 2012

Importante, Eleccion de Personero


Atencion queridos alumnos

El Personero Estudiantil, Defensor de los Derechos de los Alumnos
El sistema a utilizar es el de mayoría simple y el voto será secreto.

Todos los estudiantes del plantel pueden sufragar, incluido el preescolar, y respaldar al candidato de su preferencia.

FUNCIONES DE LOS PERSONEROS
Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación.
Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.
Presentar ante el rector o el director administrativo, las solicitudes que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que sus haga veces, las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.

8 de marzo dia de la mujer

Se acerca el día internacional de la mujer

Historia Día de la Mujer

¿Cuál es el origen del 8 de marzo? Como sabemos, este día se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de la mujer es lo que cuenta y en el que debemos reivindicar dichos derechos públicamente con más fuerza que nunca. El Día de la Mujer se celebra desde principios del siglo XX, pero existe cierta polémica sobre la semilla que lo ha originado, polémica trataremos de esclarecer en este artículo con la ayuda de un trabajo de investigación que sólo pretende el mejor conocimiento de nuestra historia como mujeres libres.




Compañeros Rochistas sorprendanos.

lunes, 27 de febrero de 2012

Escuela para Padres

Primera ESCUELA PARA PADRES, el 28 de febrero 2012 Jardin y Primero 8, 00 am Y  Segundo y tercero 2, 00 pm.tema AUTO ESTIMA
La escuela a para padres es un espacio de apoyo y sostén profesional, para encarar y elaborar las dificultades constitutivas de ser padres.
los esperamos de ustedes y nosotros depende el éxito del programa.
 BIENESTAR ESTUDIANTIL

martes, 14 de febrero de 2012

La responsabilidad es uno de los Valores y pilares mas fuerte del éxito

El valor de la responsabilidad


LA RESPONSABILIDAD
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrW3XBSWqH7xP6_5eHe6XG2O1TXKl3Uplnlb_TFFfrv8ZD8nwJcn-4gKZCPv5xIRwzPx3nVRpSORx9OGGjnLaqS0vki0y31Bv35sJ5_zmGrc3ApQ1zlijpmJAgH986y6Ro_0uCY-Jy_1A/s320/responsabilidad-compartida.jpg


















Es la capacidad de sentirse obligado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna.

Tiene dos vertientes: individual y colectiva.

1) Individualmente es la capacidad que tiene una persona de conocer y aceptar las consecuencias de sus actos libres y conscientes.

2) Colectivamente es la capacidade influir, en lo posible, en las decisiones de una colectividad, al mismo tiempo que respondemos de las decisiones que se toman como grupo social en donde estamos incluidos.

Se debe aprender a ser responsables en el cumplimiento de normas que faciliten una buena convivencia.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra responsabilidad?
El primer paso es percatarnos de que todo cuanto hagamos, todo compromiso, tiene una consecuencia que depende de nosotros mismos. Nosotros somos quienes decidimos.
El segundo paso es lograr de manera estable, habitual, que nuestros actos correspondan a nuestras promesas. Si prometemos "hacer lo correcto" y no lo hacemos, entonces no hay responsabilidad.
El tercer paso es educar a quienes están a nuestro alrededor para que sean responsables.


Responsabilidad en la escuela
Responsabilidad en la escuela
Responsabilidad con el otro
Responsabilidad con el otro
Responsabilidad con el medio ambiente
Responsabilidad con el medio ambiente
Responsabilidad con el mundo
Responsabilidad con el mundo
Responsabilidad en mis compromisos





Bienestar estudiantil



















jueves, 9 de febrero de 2012

sábado, 4 de febrero de 2012

Puntos de reunion viernes 3 de febrero

Puntos tratados en la reunión del viernes 3 de febrero.
1. Entenga de acta para Diagnostico (fecha de entrega de resultados viernes 10 de febrero).
 2. Lanzamiento del proyectos pedagogicos (democracia 7 de febrero).
 3. entrega de cronograma de comités (ver publican de cronograma de la Educadora Especial .
 4. Renovar comunidad y juegos dirigidos  en recreo  (b primaria).
5. Entrega  de nuevo material de trabajo a Docentes.   .

miércoles, 25 de enero de 2012

Saludo Jóvenes Rochista

Este nuevo año 2012 esta lleno de muchas sorpresas y cosas nuevas para todo los niños del Plantel.
Siempre a la mano de Dios.
Oración Para aprender a amar: Señor cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida.
Cuando piense en mi mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.
Cuando sienta necesidad de que me cuiden, dame alguien a quien atender.
Cuando sienta frió,dame alguien que necesite calor.
Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua.
Cuando este desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos.
HAZNOS DIGNO, SEÑOR DE SERVIR A NUESTROS HERMANOS.