jueves, 31 de mayo de 2012
Convivencia Estudiantil
Papitos, el día 8 de junio día del estudiante estaremos realizando una convivencia con los estudiantes de 4° a 9°. No es obligatoria la asistencia.
Lugar: LA GRANJA
Valor: $15 000 incluye (Transporte, almuerzo, pasadía, piscina y cancha de futbol).
Indispensable confirmar asistencia días de anticipación.
sábado, 26 de mayo de 2012
25 de Mayo iniciamos el valor de la eficacia
En términos generales, se habla de eficacia una vez que se han alcanzado los objetivos propuestos [1]. Como un ejemplo muy ilustrativo podríamos decir que equivale a ganar un partido de fútbol independientemente de si el juego es aburrido o emocionante para el espectador, porque lo importante es hacer lo necesario para lograr el triunfo. Y punto.
miércoles, 23 de mayo de 2012
ENTREGA DE CARPETA ROCHYSTA
Hoy 23 de Mayo se realizo la entrega oficial de la carpeta Rochista, le recomendamos compañeros exigirles a las familias el buen estado de la carpeta y recuerden que se tiene que entregar de un día para otro. Todos deberán tener en un momento determinado el mismo número de estudiantes con actividades realizada, la idea además de realizar la actividad es que las familias vean las reflexiones realizadas, solo hay que anexar 2 hojas en blanco por cada estudiante.
Del éxito de la actividad depende del buen trabajo en equipo. Que tengan buen día.
martes, 22 de mayo de 2012
Curso de capacitación con el SENA
Para toda la comunidad de la Corporación Instituto Rochy se les invita a continuar con las capacitaciones que nos brinda el SENA esta vez con PELUQUERIA para iniciar es indispensable traer la fotocopia de la cedula recuerde que son solo 35 personas.
Te esperamos!!!
Compañeros docentes multipliquen por favor la información,,,,Gracias
domingo, 20 de mayo de 2012
.
El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de ideas por cualquier medio.
También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.
viernes, 18 de mayo de 2012
LA TÉCNICA DEL DIÁLOGO: TODO DIÁLOGO DEBE TENER UN...
FORUM PSICOLOGOS: LA TÉCNICA DEL DIÁLOGO: TODO DIÁLOGO DEBE TENER UN...: CAPITULO 12 I. REFLEXIONE SOBRE LOS INNUMERABLES DIÁLOGOS DE LA VIDA COTIDIANA Nos pasamos literalmente la vida en contacto con los ...
El valor del dialogo
LUCHO ARRIETA: el valor del dialogo: EL VALOR DEL DIALOGO La falta de dialogo provoca distanciamiento entre padres e hijos pues las personas existen en el ámbito de la comun...
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
PROFESORES para trabajar la democracia en el salon de clases
Trabajar la democracia de 3 a 6 años
Preguntar a los niños ¿qué hacemos? antes de tomar una decisión.
Debatiendo ¿por qué es mejor hacer esto o aquello?
Decidiendo la actividad de forma democrática.
Eligiendo capitanes del equipo en forma democrática.
Trabajar la democracia de 3 a 12 años
Aprender a tomar decisiones en el grupo, teniendo en cuenta lo positivo y lo negativo.
Seleccionando las mejores alternativas.
Procediendo a elecciones democráticas en el salón de clases.
Investigar concepto y uso de la democracia en Colombia.
Trabajar la democracia de 12 a 18 años
Señalando en el mapamundi los países en los que hay democracia.
Identificado los países democráticos y los que no lo son.
Reflexionas sobre los deberes que implica estar en un país (o grupo) democrático.
Analiza la ventaja de la democracia.
Trabajo Social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)