sábado, 21 de abril de 2012
Saludos a todos mis Amigos de Rocy
Hola amigos y amigas de Rochy, los extraño mucho, quiero que recuerden que ocupan un lugar importante en mi corazón NO ES UNA DESPEDIDA ES UN HASTA PRONTO.
Agradecimientos infinito a la sr Rosa y la Sr Arcelio por el voto de confianza y dejarme entrar en sus casa, en Rochy.
Margia, Angélica, Mirna y Merlis, las adoro un montón, Jorge espero y sigas siendo esa persona especial y colaboradora dispuesta para todos eso es una gran Don, Juan Carlos, Elvia, las Denis, Maury y Jenifer gracias por su confianza y respeto en fin a todos y cada uno de ustedes.
Por allá estaré visitándolos, los quiero.
jueves, 12 de abril de 2012
Valor de la semana ALEGRIA 13 de abril
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 3-6 AÑOS
1. Contar historia y cuentos que hagan reír
2. Colgar afiches, fotografías o situaciones alegres
3. Organizar actividades que generen alegría
4. Dibujo caras divertidas
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 6-12 AÑOS
1. preguntar por escrito cuales son los niños más alegres y por que
2. haciendo redacciones sobre situaciones divertidas o absurdas
3. ver películas divertidas como Cantinflas
4. realizar juegos de posturas corporales cómicas
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 12-18 AÑOS
1. analizando cosas sobre situaciones conflictivas y proponiendo alternativas distintas que permitirán reflexionar sobre los proo y contra de cada uno de ellas
2. haciendo un trabajo sobre la endorfinas y su relación con la facilidad
3. viendo e investigando video y personajes cómicas de la tv
4. viendo tomas faltas de una película
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 3-6 AÑOS
1. Contar historia y cuentos que hagan reír
2. Colgar afiches, fotografías o situaciones alegres
3. Organizar actividades que generen alegría
4. Dibujo caras divertidas
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 6-12 AÑOS
1. preguntar por escrito cuales son los niños más alegres y por que
2. haciendo redacciones sobre situaciones divertidas o absurdas
3. ver películas divertidas como Cantinflas
4. realizar juegos de posturas corporales cómicas
TRABAJAR CON ALEGRIA EN LA ETAPA DE 12-18 AÑOS
1. analizando cosas sobre situaciones conflictivas y proponiendo alternativas distintas que permitirán reflexionar sobre los proo y contra de cada uno de ellas
2. haciendo un trabajo sobre la endorfinas y su relación con la facilidad
3. viendo e investigando video y personajes cómicas de la tv
4. viendo tomas faltas de una película
IMPORTANTE LEER... DOCENTES PARA EL DIA DEL NIÑO
PARA EL DIA 27 DE ABRIL SE REALIZARA EN LA INSTITUCION UNA ACTIVIDAD PARA EL DIA DEL NIÑO, LOS RESPONSABLES MARGIA, JUAN CARLOS Y BIENESTAR ESTUDIANTIL, NECECITAMOS ARMAR EL PROGRAMA CON CADA UNO DE LOS DOCENTES, PARA EL LUNES 16 DE MARZO DAR A CONOCER LOS ACTOS DE CADA DOCENTE.
LA IDEA ES REALIZARLA EN LA JORNADA DE LA TARDE Y CON UNA DECORACION CON MUCHOS GLOBOS Y UN BUEN PROGRAMA….ME GUSTARIA ESCUCHAR APORTES O IDEAS DE CADA DOCENTE.
GRACIAS.
Día del Niño
El Día del Niño es un día dedicado a los niños, en el que no sólo se trata de festejarlos, sino además de promover sus derechos y concienciar a las personas de la importancia de estos.
La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.
Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta. Se dice que el día del niño los regalos deben ser hasta los 16 años Que es la etapa donde el ser humano ya ha madurado completamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)