jueves, 29 de marzo de 2012
La armonía que buscamos, se encuentra en nosotros.
La armonía puede ser definida como la conjunción entre el movimiento, el orden, la estabilidad y el equilibrio que se percibe en un objeto real o imaginario, lo cual estimula al sujeto, produciéndole una agradable sensación de paz, alegría o éxtasis interior.
sábado, 24 de marzo de 2012
CAMBIO DE FECHA ESCUELA PARA PADRES
Buenas noches compañeros….les estaré informando la nueva fecha de la Escuela para Padres que estará para finales de abril.
jueves, 22 de marzo de 2012
VALOR DE LA ASERTIVIDAD DEL 23 AL 29 DE ABRIL
VALOR DE LA ASERTVIDAD DEL 23 AL 29 DE ABRIL
TRABAJAR LA ASERTIVIDAD EN LA ETAPA DE 3 A 6 AÑOS
1. Impidiendo que algún niño maltrate a otro.
2. Escenificando situaciones de maltrato con marioneta y consiguiendo que los maltratadores apliquen técnicas asertivas.
3. Proponiendo a los maltratadores soluciones no agresivas.
4. Deteniendo un incidente que tengan a lugar en el grupo y proponiendo salidas asertivas.
5. Fomentar hábitos de urbanidad (consultar el valor de la urbanidad).
TRABAJAR LA ASERTIVIDAD EN LA ETAPA DE 6 A 12 AÑOS
1. Identificando niños que sufran malos tratos de los compañeros.
2. Practicando las técnicas del “disco rayado”
3. Elabora un decálogo sobre técnicas asertivas.
4. Elabora un dialogo asertivo entre un chico que quiere jugar futbol bajo un día lluvioso y su madre.
5. Carteles sobre frases que fomenten la asertividad.
TRABAJAR LA ASERTIVIDAD EN LA ETAPA DE 12 A 18 AÑOS
1. Reflexionando sobre violencia domestica.
2. Elaborando posibles respuestas asertivas sobre mujeres maltratadas.
3. Analizando técnicas asertivas en la relación diaria adulto-niño/ adolescente.
4. Consultando en internet sobres técnicas asertivas y realizando un inventario posterior de la misma.
martes, 20 de marzo de 2012
VALOR DE LA AMISTAD DEL 16 AL 22 DE MARZO
Queridos docentes en el área de Ética y Valores (Humberto Rodriguez y Docentes de primaria) el anterior material, es el que deben trabajar durante la semana indicada y por favor adaptar este valor y los que vienen con sus estándares generales, logros, indicadores de logros, competencias básicas generales, competencias laborales, estrategias metodológicas, evaluaciones según decreto 1290, recursos y bibliografia. Esta información reposa en Coordinación y Rectoría.
sábado, 17 de marzo de 2012
Atencion jovenes estudiantes..... Les comunico que la próxima semana se realizaran jornadas de lectoescritura en las todas las areas establecidas, las actividades estarán relacionadas con el leer ,interpretar,socializar e identificar lo leído. todas las actividades serán evaluadas el día viernes en la Institucion.
viernes, 16 de marzo de 2012
Queridos profesores
este es el cronograma de valores para aplicar en Ética y Valores hasta finalizar primer periodo.
Cronograma de valores
por semana
PRIMER PERIODO
Marzo: 16 Amistad
Trabajar la Amistad en las etapas de 3 a 6 años.
1. Cambiando
con frecuencia los grupos de trabajo y de juego
2. Cambiando
a menudo los lugares donde se sientan los distintos miembros del grupo.
3. Proponer
juegos donde los capitanes de los equipos sean niños y niñas introvertidos que
no suelen relacionarse con los demás.
4. Destacando
acciones de amistad llevada a cabo por los miembros del grupo.
5. Explicando
cuentos en los que la amistad tenga un protagonismo destacado.
Trabajar la Amistad
en las etapas de 6 a 12 años
1. Impidiendo
que un niño maltrate a otro.
2. Viendo
películas que trate el tema de la amistad y a continuación organice un debate.
3. Analizando
casos y experiencias sobre la amistad.
4. Realizando
un mural con sugerencias para potenciar la amistad y las buenas relaciones en
grupo.
.
Trabajar la Amistad en las etapas de 12 a 18 años.
1. Llevado
a cabo un sociograma tanto de afectividad como de productividad y analizando
las diferencias.
2. Realizando
en grupo un listado de las cosas que se dan y de las cosas que se reciben de
los amigos.
3. Trabajo
en grupo donde concebimos la amistad a los 6 años, a los dieciséis y a los
cuarenta y seis y a los setenta y seis.
4. Elabora
un decágono sobre el amigo ideal.
5. Analizando
los factores que pueden ocasionar la ruptura de la amistad.
Bienestar Estudiantil.
jueves, 8 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
CITACION URGENTE DE PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS DE PROYECTO DE INCLUSION
CARTAGENA, MARZO 7 DE 2012
SEÑOR PADRE DE FAMILIA
RECIBAN UN CORDIAL SALUDO
LA PRESENTE ES PARA SOLICITAR SU PRESENCIA EN LA INSTITUCION DE MANERA
URGENTE EL DIA 9 DE MARZO A LAS 9:00 am, PARA TRATAR ASUNTOS REFERENTES A LA PROBLEMATICA DE SU HIJO(A):
LEIDY DIANA LEGUIZAMON
JEFFERSON ESQUIVIA
BREINER FERNANDEZ
DANNA CASTILLO
NAYELIS MORALES
MARIA LAURA CRUZ
LUIS EDUARDO GOMEZ
LAURA CRISTINA POPO
LEIDER LOPEZ
LE AGRADECEMOS SI TIENE ALGUN DOCUMENTO MEDICO RECIENTE FAVOR TRAERLO.
GRACIAS
BIENESTAR ESTUDIANTIL
SEÑOR PADRE DE FAMILIA
RECIBAN UN CORDIAL SALUDO
LA PRESENTE ES PARA SOLICITAR SU PRESENCIA EN LA INSTITUCION DE MANERA
URGENTE EL DIA 9 DE MARZO A LAS 9:00 am, PARA TRATAR ASUNTOS REFERENTES A LA PROBLEMATICA DE SU HIJO(A):
LEIDY DIANA LEGUIZAMON
JEFFERSON ESQUIVIA
BREINER FERNANDEZ
DANNA CASTILLO
NAYELIS MORALES
MARIA LAURA CRUZ
LUIS EDUARDO GOMEZ
LAURA CRISTINA POPO
LEIDER LOPEZ
LE AGRADECEMOS SI TIENE ALGUN DOCUMENTO MEDICO RECIENTE FAVOR TRAERLO.
GRACIAS
BIENESTAR ESTUDIANTIL
martes, 6 de marzo de 2012
INFORME DE ASISTENCIA DE LA PRIMERA ESCUELA PARA PADRES (mes de febrero)
Grado Transición; 28 padres.
Grado primero; 9 padres.
Grado segundo: 19
Grado tercero: 7
Grado cuarto: 10
Grado quinto: 4
Grado sexto: 7
Grado séptimo: 5
Grado octavo: 8
Grado noveno: 6
Para un total de 103 de padres de familia.
Grado Transición; 28 padres.
Grado primero; 9 padres.
Grado segundo: 19
Grado tercero: 7
Grado cuarto: 10
Grado quinto: 4
Grado sexto: 7
Grado séptimo: 5
Grado octavo: 8
Grado noveno: 6
Para un total de 103 de padres de familia.
lunes, 5 de marzo de 2012
Importante, Eleccion de Personero
Atencion queridos alumnos
El Personero Estudiantil, Defensor de los Derechos de los Alumnos
El sistema a utilizar es el de
mayoría simple y el voto será secreto.
Todos los estudiantes del plantel
pueden sufragar, incluido el preescolar, y respaldar al candidato de su
preferencia.
FUNCIONES DE LOS PERSONEROS
Promover el cumplimiento de los
derechos y deberes de los estudiantes, organizar foros u otras formas de
deliberación.
Recibir y evaluar las quejas y
reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que
formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las
obligaciones de los alumnos.
Presentar ante el rector o el
director administrativo, las solicitudes que considere necesarias para proteger
los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
Cuando lo considere necesario,
apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que sus haga veces, las
decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.

8 de marzo dia de la mujer
Se acerca el día internacional de la mujer
Compañeros Rochistas sorprendanos.
Historia Día de la Mujer
¿Cuál es el origen del 8 de marzo? Como sabemos, este día se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de la mujer es lo que cuenta y en el que debemos reivindicar dichos derechos públicamente con más fuerza que nunca. El Día de la Mujer se celebra desde principios del siglo XX, pero existe cierta polémica sobre la semilla que lo ha originado, polémica trataremos de esclarecer en este artículo con la ayuda de un trabajo de investigación que sólo pretende el mejor conocimiento de nuestra historia como mujeres libres._thumb.jpg?imgmax=800)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)